Por Esteban Pedreros
Ha estado bastante movido el ambiente comiquero si siguen el mercado norteamericano. Actualmente Marvel y DC estan echando toda la carne a la parrilla intentando inclinar la balanza del mercado hacia una de ellas, lo que ha traido como consecuencia una alta producción de Macrosagas o eventos.
Si nos leen con frecuencia eso ya lo sabían.
Es casi de perogrullo, pero para evitar reclamos... éste artículo contiene ¡¡SPOILERS!! sobre el desenlace del #13 de "The Flash: The Fastest Man Alive"
Uno de los eventos que más revuelo causó, principalmente porque pilló a todo el mundo "volando bajo", fue lo ocurrido con Flash.
Tras la muerte de Bart Allen en el #13 de su colección y el anuncio de que Mark Waid escribiría la nueva serie, se supo que el protagonista de la misma sería nada menos que Wally West... una inusitada sonrisa invadió mi rostro y mi bolsillo se desprendió de los necesarios 3 dólares que implica agregar una colección más a mi ya sobrecargada lista de comics mensuales.

Cualquiera sea la crítica formulada, el ánimo es principalmente festivo, porque el regreso de Mark Waid hace difícil reistir los aires de cambio... Waid es lejos el escritor más querido de los que se hicieron cargo del personaje de Wally West por los 230 números (y anuales) que duró su colección.
Algo que se ha discutido también es la idoneidad del dibujante, Daniel Acuña ("Uncle Sam and the Freedom Fighters", "Green Lantern"). Hay un buen grupo que resiste su llegada, otros tantos que queremos ver qué es lo que hace primero , y otro tanto que les gustaría ver a Karl Kerschl, especialmente tras lo mostrado en el #3 de la colección y en el adelanto que circula en internet del especial "All-Flash #1". Pueden ver el artículo de Newsarama o directamente descargarlo desde uno de los servidores que les ofrecemos:
- Servidor Externo 1 (Rapidshare)
- Servidor Externo 2 (Turboupload)
- Servidor Externo 3 (Sendspace)
- Servidor Externo 4 (Mediafire)
Me resulta bastante molesto el maltrato que hizo DC del personaje de Flash. Desde la muerte de Barry Allen, DC ha gozado haciendo sufrir a los seguidores del personaje (yo), con su inminentemente posible muerte, y si bien soy de los que preferirían mantener el "status quo", lo que verdaderamente me molesto de la "muerte" de Wally West en Infinite Crisis #4, fue el carácter antojadizo de la elección de su destino final.
En el papel, presenciamos una historia con muchísimas debilidades, verdaderamente mala (sí, creo que si les gustó algo mal debe haber en ustedes). En el lado Editorial, sobre el que siempre uno se ve obligado a especular, me parecía algo ridícula la idea de pensar que el personaje estaba creativamente agotado o que la idea del "legado heróico", debía ser el único quid de la revista.
No era Flash el que estaba agotado como personaje, era Geoff Johns el que ya no sabía que hacer con él y lo había convertido en una mala copia de Barry Allen, del mismo modo que destrozó todo aquello que hacía único al personaje de Bart Allen, crimen creativo que hizo a Mark Waid afirmar amargamente, que era mejor que el personaje hubiese muerto.
Creo que los errores de Geoff Johns se pueden enumerar:
- Hacer que Linda se embarazara y tuviese hijos: Los niños son malos en los comics en que hay un Universo Compartido, porque es difícil contar historias sobre lactantes.... si un bebé cumple años comienzan los cálculos "Wally tenía 26 cuando se casó, Linda quedó embarazada, y ahora los niños complieron 3 meses, es decir tiene 27, lo que siginfica que Nightwing tiene 27, pero DC dice que Batman lleva 13 años activo y que tiene 26... eso quiere decir que adoptó a Dick Grayson a los 23, y que Dick Grayson tenía 14... pero ¿no tenía 10?"... imagínense si los niños de pronto cumplen 10 y Batman sigue de 36... raro, ¿no?
- Hunter Zolomon era mucho mejor personaje que Zoom. El nuevo Zoom servía sólo para una historia, porque luego de "hacer que Flash aprenda lo que significa ser un héroe", ¿cuántas veces puedes hacerlo regresar diciendo "esta vez aprenderás bien la lección"?. Prefiero que el Professor Zoom original siga con la paradoja temporal que le inventó Mark Waid (a lo Per Degaton).
- La saga del "Secreto de Barry Allen", fue algo que jhns inventó para justificar que Wally votase a favor de lobotomizar a los villanos en "Crisis of Conscience". Aquí hay que señalar que la culpa no es del chancho, sino del que le da afrecho (como tantas otras veces), DC siguió volviendo sobre el concepto de la miniserie de Brad Meltzer "Identity Crisis", simplemente porque ustedes como lectores fueron incapaces de darse cuenta de lo mala que fue... apuesto que más de alguno de ustedes salta y pone en los mensajes que "Identity Crisis es de lo mejor que he leido de Superhéroes en los últimos años", pues no lo es, es malísima.
Estoy moderadamente entusiasmado con el regreso de Waid, por un lado podría darse que tenga nuevamente 30 estupendos números en la serie, como podría ocurrir que repita lo que hizo en otros tantos no tan memorables números (principalmente todo lo que vino tras "Dead Heat", donde cada historia terminaba on Wally corriendo hacia la Speed Force).
El adelanto trae buenos recuerdos, el mismo fraseo, la misma alegría en la narración, pero alarmantemente Waid bromea sobre el nombre de la "Speed Force" (al que llama poco imaginativo), un invento suyo, y que por lo tanto delata cierta tendencia a la autoreferencia que podría inducirlo a dar vueltas en círculo... espero que no sea así, para bien o para mal el personaje ha cambiado desde su partida en el año 2001 y ahora tiene dos personajes más que explorar.
¡Ahhhh!... ¡¿Qué opinan del dibujo de Karl Kerschl?! hasta ahora creo que es el dibuajnte que de mejor modo logra plasmar los poderes de Flash en el papel desde la aún no superada partida de Scott Kolins.
Ojalá le toque algún fill-in en el futuro, estaré cruzando los dedos.