Mostrando las entradas con la etiqueta Transmetropolitano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Transmetropolitano. Mostrar todas las entradas

8 de octubre de 2007

04 - TM - Profesionales y Amateurs




Estoy aburrido.

La idea de volver a trabajar como freelancer para una publicación "independiente" (léase "sin recursos económicos, humanos, tecnológicos o de ninguna clase") y la chispa de energía y creatividad que resulta de aventurarse en una nueva empresa se desgasta demasiado rápido, así que no debiera sorprender a nadie que mis colaboraciones para este blogzine, ciberpanfleto o lo que sea se supone que este sitio sea no resulten tan frecuentes como se esperaría de un columnista profesional. Porque yo soy un columnista profesional y el hecho de que me encuentre mezclado en un proyecto lleno de amateurs y pretendientes no cambia el hecho.

Lo que debería sorprender a todos es que yo haya decidido volver a escribir esta columna. Luego de que el dictadorcillo que se hace pasar por editor en jefe de esta publicación desistiera en sus intentos de editar o reescribir mis textos yo pensé que podría trabajar en paz y a mis anchas, pero no. Tenía que empezar con sus lloriqueos: "Me debes una columna", "me prometiste que tus colaboraciones serían regulares", "me diste tu palabra", bla, bla, bla. Claro que ahora no recuerda todo lo que él me prometió: mujeres, estupefacientes, paseos por lugares exóticos y un séquito de esclavos listos a satisfacer el más mínimo de mis deseos. No recuerda haber prometido nada de eso. Típico. Pero eso me gano por aceptar trabajar con amateurs. Espero que estas semanas que "accidentalmente" se quedó sin poder acceder a internet o cumplir con sus obligaciones laborales le hayan servido para meditar sobre lo errado de sus acciones, o por lo menos para entender que no debe meterse conmigo. Pero lo dudo. Conozco a los de su clase.

Ya que de todos modos me hizo escribir, creo que pudiera dedicar algunas líneas a denunciar la invasión que los de su clase han hecho del medio que esta pseudo-publicación se dedica a cubrir. Pretendientes y amateurs. Vividores haciendo creer a los ilusos y estúpidos fanboys que son profesionales y saben lo que están haciendo. ¿De que otro modo se puede explicar que una de las editoriales más grandes del medio actúe con la misma ética de trabajo que uno pudiera esperar de una pandilla de estafadores o de un periódico escolar (que entre más lo pienso menos diferencias encuentro)? Si están pensando que me refiero a esa casa de prostitución dedicada a vender licencias de íconos robados a sus creadores al mejor postor que se hace llamar DC Comics, acertaron. Tal vez aún haya esperanza para ustedes después de todo, aunque en realidad lo dudo.

Publicaciones que aparecen a destiempo, equipos "creativos" (debiera haber algún modo de objetar al uso de esa palabra) que no cumplen ni con sus plazos ni con sus compromisos, títulos inventados para llenar espacios en la cadena de distribución, series que no terminan o que terminan en publicaciones diferentes. Incluso, cuando aparecen creativos honestos y trabajadores, su trabajo es coartado, intervenido y masacrado, olvidando todo plan de trabajo individual para someterlo a las necesidades de un plan maestro superior. Vaya sarta de sinsentidos y estupideces. Muchos parecen tener la esperanza de que los poderes que son, una vez desechado el actual curso de acción, se deshagan del maniquí que tienen a cargo de la toma de decisiones. Ilusos. Ñoños. Pobres y patéticos soñadores que aún creen que contar historias es la razón de ser de esta industria a la que ofrendan todos sus ahorros.

No parecen darse cuenta de que el contenido o calidad de las historias es algo que no importa ni al maniquí ni a sus dueños. Lo único que les importa es que el balance trimestral siga en números negros. Los ñoños pueden dedicarse a discutir sobre si tal o cual historia está bien o no. Puden lloriquear y hacer drama ante la "muerte" de sus héroes de la infancia. Pueden incluso hacerse pasar por hombres rudos y determinados al escribir quejas y amenazas en blogs y foros de discusión, creyendo que amedrentan o espantan al maniquí o a sus dueños. Ilusos. Pobres y patéticos soñadores. El maniquí solo teme a sus dueños, que son los únicos facultados para cortarle la cabeza o mandarlo a reciclar, y éstos a su vez sólo temen que algún día el contador anuncie que algo está mal. Mientras eso no pase, dejen que los ñoños griten y lloriqueen, despotriquen y amenacen. A fin de cuentas, si lo hacen, es porque ya vaciaron sus carteras y bolsillos ayudando a perpetuar el estatus quo y el balance trimestral.

Siendo ese el estado del medio, no es de extrañarse que no haya profesionalismo en ninguno de sus aspectos. Si no se puede esperar que la gente que hace dinero de todo esto haga bien las cosas, ¿cómo puedo exigir que la gente que trabaja gratis lo haga? No se les puede presionar, y aún cuando suplen con entusiasmo las carencias técnicas, no es lo mismo. Todo esto me parece muy deprimente, así que me rehuso a seguir escribiendo del tema, al menos por ahora. Necesito intoxicarme para olvidarme de toda esta basura.

Hasta la próxima.

Tal vez.

Me pregunto si será posible infectar con alguna variante de ébola el suministro de agua en las oficinas de la editorial... al menos así habría justificación para decir que apestan y están llenos de $#!+





7 de junio de 2007

03 - TM - Sobre Editores y Jugosos




Mi Editor me dijo que no podía hablar utilizando profanidades ni referirme justificada o injustificadamente a persona viva o muerta en un tono burlón y despectivo.
.....
.....

No ha nacido el hijo de su madre que tenga en su defectuoso ADN putrefacto, un ápice del talento que se requiere para editarme y ningún mamón imberbe y pelotudo va a venir a poner la palabra [CENSURADO], a una columna de Spider Jerusalem... estaba fornicando con putas transexuales antes de que te cambiara la voz Editor, y ningun mongolo que firme "Editor en Jefe", o "Déspota Internacional", tiene las bolas lo suficientemente grandes como para venir a editarme.



Al que no le guste, ya sabe por dónde guardarse sus reclamos...



Ayer hubo un par de comentarios interesantes dando vueltas por ahí, partamos con el profesional más jugoso de la industria del comic, John Byrne:

Byrne RoboticsNo pasa mucho tiempo sin que John Byrne sea objeto de comentario, y si bien antaño se debía a la espectación por algún nuevo proyecto o la cantidad de dinero que le pagaban por página, hoy tiene más relación con el número de idioteces que es capaz de proferir, en particular en ese entretenido asilo de lunáticos que es Byrne Robotics, cada vez que lo visito tengo que abrir una cerveza para disfrutar mejor el espectáculo.

Los muchachos del Blog de Newsarama compilaron un "grandes éxitos", así que me serviré de él. El tema es si Byrne dibuja tal y como lo hacía cuando crió fama, o si efectivamente ahora que se acostó a dormir, su calidad como dibujante ha bajado. Hay un número de Vacas Sagradas que no gozan de mi respeto como dibujantes, como Kirby y Byrne, pero raya en la egomanía clínica el que Byrne pretenda que:
Los primeros susurros de que "lo que hacía antes era mejor" (aparte de esa carta en el #3 de Iron Fist), y "parece hecho a la rápida" surgieron cuando Dan Green entintó mi trabajo en THE AVENGERS. Ahora, los lápices se veían tal y como los que entregaba para los X-Men, y creo que las tintas de Dan se veían bien, pero no se veían como las de Terry. Con el paso de los años he señalado en varias ocasiones que los fans que dijeron que les gustaba más mi trabajo anterior en realidad les gustaba la combinación Byrne/Austin.

En definitiva ésto es, desde luego, irrelevante, ya que la escala constantemente ascendente aplicada a "lo que hacía antes" significa que trabajo desehechado hace un par de décadas se ha introducido inadvertidamente dentro de "el trabajo de antes", y es ahora "mejor". (Tampoco ayuda, como he remarcado, que los elementos que son tenidos como fallidos en "el trabajo reciente" -- todas las caras iguales, ningún fondo, etc. -- no sean, de hecho, problema alguno y no lo han sido por años o incluso décadas.) Al final, se reduce a la inhabilidad de muchos fans de distinguir entre "ésto me gusta más" y "ésto es mejor".
Nuevamente están todos equivocados, excepto Byrne... el que frecuentemente parezca que perfeccionó su estilo en la Escuela de Rob Liefeld para Dibujantes de Cómics, es meramente una cuestión de apreciación subjetiva y no una patente decadencia en quien fue por un tiempo una de las figuras más destacadas del medio.

Llévenme a mi pieza acolchada... ¡¡¡AHORA!!!

Byrne... déjate de hablar estupideces. Pensándolo bien, sigue, todavía tengo que terminar 6 packs de cerveza Guinness.
¡Ahhh!, ¡¡qué manjar!!



El segundo tipo más jugoso es Frank Miller, qué mejor que tenerlos juntos en una columna...

Primero oigamos al Maestro:


Para ser justos, no dice nada particularmente risible en el video, pero hace recordar algunas cosas más divertidas.
Primero está el que haya sido elegido como director de la adaptación al cine de "The Spirit", el comic de Will Eisner.
El poster lo saqué del sitio de Chris Weston, y realmente dan ganas de escupirle en la cara a Miller, suponiendo que me importaran Will Eisner o "The Spirit". A Miller le pegaría sólo por gusto, ¡qué gran historia sería encontrárselo en la calle y patearlo en el suelo hasta que llore!
No me acusen de querer golpear a Miller, haría lo mismo con cualquiera de ustedes.

El mismo Weston, que no le tiene cariño alguno a Miller, se encarga de exhibir otra muestra del talento de Miller por la polémica. La sola idea de tener a Batman persiguiendo a Al Qaeda, debiera ser sufiiente para que se partan de risa.

Debe existir una razón para que tras la Segunda Guerra Mundial los mamones en spándex no se hayan involucrado en ninguna guerra... ¡ah claro!, se me olvidaba... LOS SUPERHEROES NO EXISTEN.

Igual de bien harían en enviar a Harry Potter a acabar con Osama que lo haga Miller con Batman, así que dejen de preocuparse niños y niñas, los huracanes los detiene Superman, a los ladrones Spider-man y a los terroristas Batman, que además representa la nobleza del inmaculado espíritu estadounidense.

No se preocupen por criticar a Frank Miller y el resto de los "halcones" que dan vueltas por ahí, es políticamente correcto hacer leña del ultraderechista árbol caído, ¡¡¡JUA-JUA-JUA-JUA-JUA!!!

yiowiuiowsolwsjyte2p`'ñ0-qhj0

Se me cayó el teclado,
¡¡¡JUA JUA JUA JUA JUA JUA JUA JUA!!!

La paranoia yanqui ha llegado a niveles alarmantes, al menos en algunas personas, supongo que es más fácil pensar que se pelea contra alguien que es completamente distinto a uno, casi otra especie, a que se pelea contra otro ser humano. Ya me imagino a Batman tomando a Osama del cuello al borde de la azotea del Empire State: "I'm the Godamn Batman... don't mess with me".

Eso es justamente lo que necesita la política internacional estadounidense, lavarle el cerebro a su gente hasta que sin duda alguna concluyan que todo enemigo debe ser eliminado de la faz de la Tierra, "si no estás conmigo, estás en mi contra":
"These terrorists are worse than any villain I can come up with, and I think it's ridiculous that people in entertainment are not showing what we are up against here. This is pure propaganda, a throwback, there's no bones about it." Miller also says he relishes a backlash. "I'm ready for my fatwa."
Ciertamente será algo para ver esa historia de Miller, y seguro que dará combustible para escribir varias columnas más.

Suficiente por hoy. Piérdanse.





3 de junio de 2007

02 - TM - Tras los bastidores




El... está bien, está bien, lo llamaré "Editor" sólo por ésta ocasión.

El Editor me llama el Jueves y me dice "Espaider (así de malo es su acento)... eso de escribir cuando tu querís no va a funcionar aquí... mañana es el aniversario de Comic Verso y tenís que tener lista tu columna". Luego de las debidas blasfemias exigí un bono y los correspondientes snacks (ojos de tigre siberiano y demás). Sin embargo el Editor puso aviso de colapso físico y mental el Viernes y no me recibió la nota...

¡¡Si será bien como las [CENSURADO]!!

Un viejo amigo mío me dijo que leyera su revista... dada su participación en mi ascenso al estrellato público pensé en mandarle un ejército de polibélulas venenosas por correo, pero qué más da... me leí su mierda. Era una revistita graciosa, bruta, pero de la noche a la mañana sus jefes les dijeron "No los publicaremos más".
Si aún no entienden de qué hablo, me refiero a la publicación de la serie "The Boys", por DC Comics, a través del sello Wildstorm, serie creada por Garth Ennis y Darick Robertson, dedicada a dejar en vergüenza a los mamones con spandex ajustados, adicción a los esteroides y secretos sueños homoeróticos... los "super-héroes".

Para ser un título de Wildstorm, la serie vendía excelentemente bien, mejor que la mayoría de los lanzamientos recientes de DC, así que cuando se anunció que la editorial dejaría de publicar la serie, casi sin decir "agua va", comenzaron las especulaciones sobre qué habría motivado una decisión tan repentina. Los cojones que mostraba la serie, ridiculizando todo el género de superhéroes se ganó algunos adeptos y unos cuantos enemigos, DC nunca entregó una versión oficial de qué había ocurrido así que hay que conformarse con el recuento que hace Rich Johnston, sin embargo la irreverencia de la serie no parece motivo suficiente para DC la bote. En especial si por otro lado le siguen dando luz verde a la serie All-Star Batman de Frank Miller y Jim Lee.

Tras algunos meses de hacerse los locos, la serie fue adoptada por Dynamite Entertainment y el jueves pasado apareció finalmente el #7. A estas alturas la curiosidad de saber por qué DC se había deshecho de la revista sobrepasaba mi interés por la historia...

Nadie va a confirmarles la siguiente especulación, pero a veces hay que buscar algunas respuestas leyendo entre líneas... el #7 de "The Boys", presenta a un personaje llamado "The Legend", que es el editor de una línea de cómics dentro del universo de la serie, que es un viejo verde de baja estatura, gusto por la sordidez y un desprecio hacia el género en el que se desempeña... no pude evitar que el nombre "Julius Schwartz" se me viniera a la cabeza.

Si no saben quién es Julius Schwartz ya no es problema mío, pero para éste periodista tiene mucho más sentido que DC decidiera proteger la imagen de un tipo que fue un emblema de la compañía, que sigue siendo querido y tenido en alta estima por un amplio grupo de personas, y a quien protegieron y apoyaron cuando se desató el escándalo de las acusaciones de acoso sexual a Colleen Doran y otras mujeres artistas de DC, no respaldando la serie, que el simple hecho de botar una serie (de impacto reducido) por temer un maltrato al género más redituable de la compañía.

Una cosa es que Ennis y Robertson se rían de iconos de papel y tinta, otra es que se rían del que fue el jefazo de la compañia por varios años, el problema es que reconocer el impasse sería también desempolvar un tema antiguo y verse forzado a hablar de él, cuando Schwartz ya está descansando con los peces desde hace algún tiempo.

En Dynamite, Ennis tendrá libertad para hacer lo que le de la gana, habrá que poner atención a futuras entregas de la serie, aunque sólo sea para ver a qué otra celebridad comiquera hará solapada referencia en su revista.

Por cierto...si quieren seguir la nueva serie Dynamite publicó en TPB los números que originalmente aparecieron con el sello de DC Comics y la introducción la escribe Simon Pegg, el protagonista de "Shaun of the Dead", a quien tan descaradamente se parece Wee Hughie, uno de los personajes de la serie.

Piérdanse.





21 de mayo de 2007

01 - TM - Gerber reciclado




Entonces... ¿Qué pasó con la nueva serie del Dr. Fate?

Durante el desarrollo de Crisis Infinita DC se deshizo de lo que quedaba del Dr. Fate y la Mona Cheetah sugirió que mandaran el caso a volar a ver a quién le caía en la cabeza... desde entonces el Hechicero que redefiniera Walt Simonson ha vagado por el limbo comiquero en busca de un nuevo portador.
Si alguien pensó que sería Ralph Dibny el elegido... ¡JA!... el adicto al Gingol ya descansa con los peces junto a su pierna investigando a lo "Hart to Hart" desde ultratumba...

¿Qué "Deus ex Machina", nos darán como reemplazo?

DC pensó en estrujar el bolsillo de los cómic-adictos sacando una miniserie de 5 partes para relanzar al Brujo y pusieron a 5 personajes con más pena que gloria en las portadas, esperando que algún incauto pisara el palito

Helmet of Fate: Ibis the Invincible Helmet of Fate: Detective Chimp Helmet of Fate: Sargon the Sorcerer Helmet of Fate: Zauriel Helmet of Fate: Black Alice

Dos en Enero, Dos en Febrero y Uno en Marzo... ¿qué pasó en Abril?

NADA

Aquí es donde "la fuente", pasa a ser el Blog de Steve Gerber, el encargado del especial de Zauriel que sería el escritor regular de la nueva serie acusó lentitud a la hora de entregar los guiones de la serie.

Llegaron más noticias...
Sketch de JustinianoEl encargado de dibujar la serie ya no sería Paul Gulacy, sino Justiniano y si bien eso supone que éste periodista se alegre moderadamente, más aún por los detalles que entregaba Gerber sobre la serie, no pasó mucho tiempo para que se agriara la leche.

Apuesto a que supieron que DC sacaría miniseries enlazadas con Countdown...

Steve Gerber... un Buen tipoPues le metieron la cuchufleta a Gerber y enchufaron al Dr. Fate a algún otro personaje de quinta en un pastiche mensual, vástago del crossover chupasangre engendrado por Dan Dildo. A Gerber la senilidad lo puso manso o se le atrofió el bro-cere, ya que jura de guata que la serie será regular...
Gerber... sí, seguro que será regular, segurísimo que sólo para tí cambiarán el formato de miniserie de 8 partes a serie mensual y claro que evitarán que TU historia se vincule con Countdown.

Justo por eso es que están repitiendo la fórmula de Mystery in Space, Tales of the Unexpected y la recientemente anunciada Countdown to Adventure, justamente por eso es que el prefijo "Countdown to" antecederá a tu serie...
¡¡¡CORTA EL ******!!!
!Ey! ¡Saltapu**s! no me censures la p*** columna, ¡¡¡mar**** y la re***c**d*t*m***e!!!

Bueno, parece que lo digo para T.E. o no lo digo en lo absoluto...
Ya saben que esperar de la serie, mientras Didio acomoda las piezas para asegurar que la serie que debió lanzar en Abril venda algo y llegue, por alguna alineación cósmica fortuita, a generar interés como para convertirse en una serie mensual exitosa al igual que Checkma... umm... Blue Bee... ummm.... The All-New At...
¿Cuando lanzará DC una nueva serie regular exitosa?

Eso es todo, si no les gustó ya saben qué hacer con la columna...

Nos vemos cuando se me antoje.