Mostrando las entradas con la etiqueta Rodrigo Baeza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rodrigo Baeza. Mostrar todas las entradas

5 de julio de 2006

02 - Recomendaciones del Mes



Por Rodrigo Baeza




En Vertigo hay doble dosis de Harvey Pekar: re-editan su novela gráfica, THE QUITTER (dibujos de Dean Haspiel) en softcover, y comienza una nueva miniserie de AMERICAN SPLENDOR (32 páginas en blanco y negro, sin avisos).



----------------------------------



Tony Millionaire inicia una nueva miniserie (4 números, Dark Horse) de Sock Monkey: SOCK MONKEY: THE INCHES INCIDENT. También reofrecen varios TPB's para ponerse al día.



----------------------------------




Hace tiempo había escuchado hablar de esta obra, pero ésta es la primera vez que se publica en USA (gracias a la editorial
First Second), KAMPUNG BOY de Lat, novela gráfica autobiográfica sobre la infancia del autor en Malasia.




----------------------------------




En la misma editorial, también se ven interesantes KLEZMER y VAMPIRE LOVES de Joann Sfar, un autor europeo cuyas obras están siendo traducidas al inglés con cada vez mayor frecuencia.



----------------------------------



El fondo de ayuda ACTOR para creadores de comics en apuros económicos publica su antología ACTOR COMICS PRESENTS, 152 páginas que incluyen a William Messner-Loebs escribiendo una historia de Hulk, junto a material de autores como Dave Sim, Stan Lee, y Paul Dini.




----------------------------------



Adhouse Books tiene un libro dedicado al arte de Paul Pope. "PULPHOPE: ART OF PAUL POPE", un softcover a $29.95.






----------------------------------



Kyle Baker hace una historia en BART SIMPSON'S TREEHOUSE OF HORROR #12 (publicación anual que siempre tiene creadores interesantes).




----------------------------------


Bud Plant está ofreciendo sets de novelas gráficas basadas en los cuentos de Oz, adaptadas por Eric Shanower (creador de la serie AGE OF BRONZE para Image). Estos libros van a ser reeditados por la editorial IDW, pero ésta es una buena oportunidad de conseguir las ediciones originales (de First Publishing) a un precio conveniente.


----------------------------------


Bajo Cinebook hay dos ediciones de comics tradicionales europeos: uno de DUCOBOO y otro de LUCKY LUKE por Morris y Goscinny. Estos libros nunca han vendido bien en el mercado norteamericano, y el formato típico europeo (álbum de 48 páginas) no parece ser el más apropiado hoy día, cuando predominan los libros de formato manga de 300 páginas.


----------------------------------


En la sección "Comic Magazine" se ofrece el segundo tomo que recopila las tiras diarias de BUZ SAWYER por Roy Crane (la editorial es Manuscript Press, que publica la revista mensual COMICS REVUE con tiras clásicas americanas). Altamente recomendado, Crane es uno de los
maestros del comic americano de aventuras. Los guiones no son tan imaginativos y exóticos como en su obra anterior (Wash Tubbs / Captain Easy), pero el dibujo es excelente (el libro reimprime tiras de 1945 y 1946).


----------------------------------



Y siguendo con tiras clásicas norteamericanas, Fantagraphics anuncia uno de los libros más esperados: POPEYE Volumen 1, reimprimiendo material de 1928 a 1930. A diferencia de las ediciones que sacó Fantagraphics en los años 80's, este libro va a publicar en color las páginas dominicales.



----------------------------------



Material más nuevo, pero con un estilo que recuerda fuertemente al comic y animación clásica: SHADOWLAND de Kim Deitch, que recopila comics de este autor underground.




----------------------------------



Fantagraphics también ofrece un libro del padre de Kim Deitch: TERR'BLE THOMPSON por Gene Deitch, reimprimiendo la tira diaria de 1955. Gene Deitch es conocido por su trabajo en animación, trabajando para los Terrytoons y luego en cortos de Popeye y Tom y Jerry.



----------------------------------



Rick Veitch
reedita (bajo su sello, King Hell) su obra ABRAXAS AND THE EARTHMAN, obra originalmente publicada en los 80's en la revista "Epic Illustrated" de la Marvel. Veitch hace poco también publicó una nueva novela gráfica en Vertigo: CAN'T GET NO.




----------------------------------




Bajo
Osprey Graphics pueden encontrar una nueva serie de novelas gráficas de guerra, basadas en incidentes reales: un par de libros los hacen los ingleses Steve White y Gary Erskine (quien recientemente dibujó JACK CROSS para la DC), y el otro par lo hacen los americanos Larry Hama y Ron Wagner. Hama es más conocido por su trabajo en G.I. Joe y Wolverine, pero también hizo junto a Wagner a fines de los 80's una serie muy entretenida para la Marvel: "Nth Man The Ultimate Ninja", serie que tomaba lo mejor de los comics de guerra de Kanigher y Kubert y de superhéroes de Lee y Kirby.





----------------------------------




Otro libro de Hama que se ofrece este mes es BUCKY O'HARE AND THE TOAD MENACE, con dibujos del genial Michael Golden, publicado por Vanguard Productions (el libro reimprime en blanco y negro material originalmente publicado en los 80's).



----------------------------------



Bajo Raw Books se encuentra BIG FAT LITTLE LIT BOOK OF COMICS, una recopilación de los mejores comics para niños publicados en las tres antologías LITTLE LIT editadas por Art Spiegelman y Francoise Mouly.



----------------------------------


En 2000 AD #1504 (publicado por Rebellion) comienza una nueva saga de Judge Dredd por John Wagner y Carlos Ezquerra, contando los orígenes del personaje.


----------------------------------



Taschen Books reedita su recopilación de LITTLE NEMO por Winsor McCay, con las páginas publicadas en los primeros 10 años de la serie (1905 a 1914). Por sólo 29.99, este libro es una de las mejores compras que pueden hacer este mes.




----------------------------------


Vertical Inc ofrece una doble dosis del maestro del manga, Osamu Tezuka: el tercer tomo softcover de BUDDHA, y un gran tomo (más de 800 páginas) en hardcover de ODE TO KIRIHITO, en donde Tezuka explora el cristianismo del protagonista ("Kirihito" viene de una aproximación de la pronunciación japonesa de "Cristo").


----------------------------------



En la sección de libros, se encuentra el interesante IN THE STUDIO: VISITS WITH CONTEMPORARY CARTOONISTS, que contiene entrevistas a los mejores creadores norteamericanos actuales de comics: Robert Crumb, Chris Ware, Art Spiegelman, Seth, y otros. El autor del libro, Todd Hignite, es el editor de la prestigiosa revista COMIC ART.



----------------------------------



Ivan Brunetti (uno de los entrevistados en el libro anterior) edita ANTHOLOGY OF GRAPHIC FICTION CARTOONS & TRUE STORIES, con comics de grandes autores americanos (varios de los entrevistados en IN THE STUDIO, junto a otros como Kim Deitch y Gilbert Hernandez).



----------------------------------


El editor y crítico Paul Gravett, junto a su compañero Peter Stanbury son los autores de GREAT BRITISH COMICS, un recuento de la historia del comic británico. Gravett ha escrito muchísimo sobre comics, en los 80's era editor junto a Stanbury de la revista ESCAPE, y también fue el responsable de publicar el primer libro de Neil Gaiman y Dave McKean (Violent Cases).



________________________________

8 de junio de 2006

01 - Recomendaciones del Mes



Por Rodrigo Baeza
-
-
  • En la Dark Horse sigue la publicación del manga "Path of the Assassin" de Kazuo Koike y Goseki Kojima, los creadores de "Lone Wolf and Cub" y "Samurai Executioner" (también publicadas por la Dark Horse, en 28 y 10 tomos respectivamente). Una diferencia de la edición de "Path of the Assassin" con las ediciones de las otras series Koike-Kojima es que esta serie será publicada en el formato japonés original, con lectura de derecha a izquierda.



  • En Amaze Ink/Slave Labor, hay un nuevo número de Dork por Evan Dorkin, este comic siempre vale la pena. A Dorkin algunos lo conocerán por el especial "World's Funnest" que escribió para la DC hace algunos años, protagonizado por Bat-Mite y Mr. Mxyzptlk.








  • Un libro que puede pasar desapercibido: una antología de 140 páginas llamada "C'Est Bon Anthology" con trabajos de autores interesantes: Ho Che Anderson (autor de "King", una biografía en comic de Martin Luther King publicada por Fantagraphics), R. Kikuo Johnson (autor de "Night Fisher", reciente novela gráfica con muy buena crítica) y Martin Tom Dieck (conocido autor europeo pero que no ha sido publicado mucho en los Estados Unidos).





  • La Disney está sacando un libro, Disney Comics Classics Collection (aparentemente en formato y precio similar a los Archives de la DC) recopilando las adaptaciones al comic de sus películas más conocidas (Snow White, Dumbo, etc.), originalmente publicadas por la editorial Dell. Los comics originales a veces incluían historias adicionales, no basadas directamente en las películas. Si les interesa por ejemplo leer un encuentro entre Dumbo y los Siete Enanos, éste es el libro que necesitan.





  • Drawn & Quarterly publica su segunda recopilación de manga de Yoshihiro Tatsumi, "Abandon the Old in Tokyo", con historias hechas a fines de los 60's. Estas son historias cortas y autocontenidas sobre la vida cotidiana en Japón, pero a veces con toques de violencia y sexo. Drawn & Quarterly astutamente ha orientado el manga de Tatsumi a un público más literario, y sus obras han sido muy bien recibidas por la crítica norteamericana.






  • Fantagraphics va a reimprimir los comics de principios del siglo XX de Lyonel Feininger. Al que le haya gustado "Little Nemo" le puede interesar este libro: los dibujos no son tan prolijos como los de Winsor McCay, pero tienen semejanzas en lo que respecta al aprovechar la página como un todo (jugando con las formas de las viñetas según los requerimientos de la narrativa) y pueden ser bastante ingeniosos visualmente. Feininger no hizo más comics que las dos series que reimprime este libro, "The Kin-der-Kids" y "Wee Willie Winkie's World", después se dedicó a la pintura (sus obras se pueden ver en el Museum of Modern Art de New York y en museos de Europa). Este libro es una re-edición de un libro (hoy agotado) que publicó la Kitchen Sink hace unos 10 años.


  • Fantagraphics y su revista el Comics Journal sacan un libro dedicado a entrevistas a Harvey Kurtzman, el creador de la revista "Mad" y de personajes como "Goodman Beaver" y "Little Annie Fanny". Aparte de las entrevistas van a reimprimir algunos comics menos conocidos de Kurtzman, lo que hace que el libro sea casi indispensable.







  • "Love and Rockets" de los hermanos Jaime y Gilbert Hernández sigue su curso, pero este mes aparece un nuevo título: "New Tales of Old Palomar" de Gilbert Hernandez (el más prolífico de los dos autores). Esta serie se publica dentro de la línea "Ignatz" de Fantagraphics, revistas de 32 páginas pero de dimensiones mayores a un comic normal.







  • La Gemstone va a sacar un "Life and Times of Scrooge McDuck Companion" de Don Rosa, con historias que complementan la vida del Tío Rico en 12 capítulos que hizo el mismo autor (y que también está disponible en TPB).









  • La editorial IDW va a reimprimir 3 miniseries de CSI por Max Allan Collins (autor de "Road to Perdition") y el dibujante chileno Gabriel Rodriguez en un tomo de 340 páginas (a blanco y negro) a $19.99. Otro comic interesante de IDW es su adaptación de "A Princess of Mars" de Edgar Rice Burroughs, con dibujos del subvalorado Ted McKeever.







  • En Mirage Studios, el Tales of the Teenage Mutant Ninja Turtles #26 lo dibuja Diego Jourdan.











  • Bajo Viz Comics se puede encontrar el octavo tomo de "Phoenix", la obra maestra de Osamu Tezuka. La publicación de Tezuka en inglés va más lento que en otros idiomas (se pueden encontrar bastantes más obras de Tezuka en español o francés), pero por lo menos Viz parece comprometida a publicar esta serie en su totalidad.








  • La novela "It's Superman" de Tom DeHaven (ambientada en los años 30's) aparece ahora en softcover. DeHaven ha escrito otras novelas relacionadas con comics (la trilogía "Derby Dugan" que cubre desde los orígenes de los comics de la prensa norteamericana a fines del siglo XIX hasta los comics underground de los años 60's) y también ha escrito comics para el sello Paradox de la DC.