Por Alberto CalvoHace varias semanas
dediqué este espacio a Last of the Independents, una novela gráfica de
Matt Fraction y
Kieron Dwyer publicada por la editorial
AiT/Planet Lar y un par de días después nos encontramos con la agradable sorpresa de que
Larry Young, quien es el Editor en Jefe, encargado de relaciones públicas, director de marketing y propaganda y productor ejecutivo de la compañía, visitó este sitio para dejar un comentario. Antes de eso ya había decidido dedicar en algún momento una columna al trabajo como escritor del propio
Larry, pero me pareció prudente dejar pasar un tiempo para evitar que alguien pudiese llevarse la errónea impresión de que estaba tratando de quedar bien. Pero que más da, tres meses debieran ser suficientes ¿no?
Recomendaciones de la Comicteca presenta
Astronauts in Trouble
Escritor: Larry Young
Artistas: Matt Smith, Charlie Adlard, varios
Editorial: AiT/Planet Lar
Formato: blanco y negro
Fecha de publicación: 1999 - 2000
Mentiría si dijera que recuerdo como fue que encontré
Astronauts in Trouble. Seguramente
Warren Ellis la mencionó en algún e-mail o en su sitio cuando apareció el primer tomo, aunque también es posible que algún amigo me la recomendara antes o casi al mismo tiempo. Tomando en cuenta que la historia original,
Live from The Moon, la leí prestada, es muy probable que así haya sido, pero cualquiera que sea el caso, debo estar agradecido con quienquiera que me la haya señalado. Existen tres historias principales dentro de la serie, además de algunos back-ups aparecidos con la mmencionada historia original, la cual fue publicada como miniserie por
Gun Dog Comics. A
Live from The Moon le siguieron
Space: 1959 y
One Shot, One Beer.

En
Live From the Moon la historia está ambientada en el año 2019. El hombre más rico del mundo,
Ishmael Hayes, dueño de
Hayescorp, está preparandose para celebrar el 50 aniversario del alunizaje del Apolo XI de una manera bastante peculiar: dirigiendo él mismo una expedición de regreso a nuestro satélite. Entre los planes preparados para la ocasión está incluída la participación de un equipo de noticias de
Channel 7 con la intención de que se encarguen de asegurar la debida atención al evento, transmitiendo
en vivo desde la Luna la cobertura del regreso del hombre a nuestro satélite natural. Pero lo que el equipo de noticias encuentra en la Luna no es lo que nadie esperaba, y las verdaderas intenciones de
Hayes quedan al descubierto. Sumamos a la historia la participación de un grupo de eco-terroristas y de unos mafiosos armados con un proyectil nuclear y el resultado es una mezcla de noir, ciencia ficción, e intriga internacional.
Space: 1959 es una precuela. En ella, el equipo de noticias original de
Channel 7, recién adaptándose al entonces naciente medio de la televisión, descubre un secreto programa de misión lunar con base en Perú. Estando la historia ambientada en plena Guerra Fría, era de esperarse que algún espía soviético hiciera acto de presencia para tratar de sabotear el proyecto, precipitando los acontecimientos dentro de la historia. Y eso es exactamente lo que sucede. Si bien el resultado podría considerarse como predecible, se trata de uno de esos casos en que la forma de contar la historia resulta aún más importante que la historia misma.
Finalmente, en
One Shot, One Beer, diez años han pasado desde los eventos de
Live from the Moon, y la idea de una colonia terrestre en la Luna es una realidad. Habiendo gente de diferentes extracciones realizando toda clase de trabajos en un lugar tan lejos de casa pueden estar seguros de que
Cool Ed's, el único bar en 400,000 km a la redonda, es un lugar bastante popular. En
Cool Ed's se dan cita toda clase de personajes para intercambiar historias, anécdotas o mentiras, las cuales se complementan para formar un vívido retrato de lo que pudiese llegar a ser la vida en una colonia fuera de nuestro planeta.
Larry Young gozaba de cierta reputación por su trabajo promoviendo comics desde su posición en
Comix Experience, una de las más reconocidas y respetadas tiendas de comics en San Francisco, California, donde ejerce funciones como el autodenominado Amo de la Propaganda, pero
Astronauts in Trouble se convirtió en su primer aventura del lado creativo del medio/industria. Después de la publicación de la miniserie original vía
Gun Dog Comics,
Larry, junto con
Mimi Rosenheim fundó
AiT/Planet Lar (
Astronauts in Trouble=
AiT), donde han trabajado para promover el trabajo de nuevos talentos, enfocándose principalmente a publicar novelas gráficas originales dirigidas a un público en busca de algo diferente a la gran cantidad de títulos de superhéroes que dominan el espacio en tiendas. Tal vez el mayor logro de su trabajo como escritor sea el balance que logra entre el desarrollo de personajes y una narrativa ágil y dinámica, creando historias plausibles con personajes creíbles en un entorno realista sin importar la época o lugar en que desarrollen los acontecimientos.

En cuanto al arte,
Matt Smith tiene un estilo limpio pero oscuro, evidente influenciado por el trabajo de
Mike Mignola. Es muy probable que su trabajo en series como
Day of Judgement para
DC Comics o algunos backups para miniseries de
Hellboy en
Dark Horse Comics resulten más familiares para la mayoria de los lectores. Su estilo se convierte en un buen complemento para el tono de la historia establecido por
Larry Young, pero es hasta que
Charlie Adlard se hace cargo del arte que finalmente todo cae en su lugar. El arte de
Adlard es ligeramente menos pragmático que el de
Smith, pero a la vez resulta más humano. Su trabajo en expresiones faciales ayuda a acentuar lo humano de los guiones de
Larry, convirtiéndose en la elección ideal para este tipo de historias. A
Adlard tal vez se le identifique más como el artista de
The X Files y
Mars Attacks! para
Topps Comics, o por su trabajo en
The Walking Dead para
Image Comics.

Si les gusta la ciencia ficción, el cine noir, o las historias bien contadas, seguramente disfrutarán leyendo
AiT. Es relativamente fácil hacerse con una copia de
Astronauts in Trouble: Master Flight Plan, tomo en el que se reproducen las tres historias principales además de los backups realizados por
Young con artistas como
Brian Wood,
Kieron Dwyer,
Darick Robertson o
Matt Hollingsworth, pues se encuentra disponible como parte del catálogo de
Diamond Comics. Pueden hallar
más información sobre el tomo y como adquirirlo en
la página de AiT/Planet Lar o consultar con su proveedor de confianza. Creánme, no se arrepentirán.
2 comentarios:
Thank you again, Alberto. It is always very gratifying to have people still reading and enjoying the first book we published.
Larry Young
You're welcome. You keep publishing good books and I'll do my bet to pimp 'em. Which means that I'll probably have to do a piece on Black Diamond in a few months, right?
Thanks for stopping by!
Publicar un comentario