18 de octubre de 2006

03 - EaC - Crazy, bien Crazy All


Por Cristian Badilla


Bien Crazy All cuando se trata de colocar una sucursal.

Para el fanático chileno no es extraño el término “Crazy All Comics”. Incluso puede que para algunos extranjeros, en especial españoles y argentinos metidos en el mundo de la publicación y edición, tampoco sea un término extraño (historia que da para un reportaje largo y tendido, que bordea algunos mitos y una cuantas verdades).

Para los que no saben, la Crazy (en su termino corto que usan los fanáticos) es tal vez la tienda de Comics de mayor data en Chile, vendiendo material, especialmente el publicado en España, desde hace más de una década.

La tienda se ha mantenido en base a la exclusividad (más de hecho que contractual) que durante mucho tiempo tuvo de algunas ediciones Zinco, Planeta, Norma y Glenat, entre varios otros; y en los últimos años por el abuso de esta posición mencionada en varios de los precios de sus productos.

Toda persona que compraba Comics a mediados de los ’90 pasaba por la Crazy o sus subsidiarias, La Comiquería y las cerradas NN Komics y la Mega Crazy All Comics. Muchos venían de fuera de Santiago, varios extranjeros pasaban por sus puertas en busca de algo para sus colecciones.

Eran buenos tiempos, se iniciaba un boom de coleccionistas que luego se vería ahogado con tanta publicación en Kioscos de Vid, Forum y algunas cosas de Argentina que no tuvieron continuidad, sin mencionar a la fallida editorial chilena, Dedalos. Ñoños que después se vieron forzados a no comprar nada o comprar más de lo mismo cuando la Crazy no trajo nuevo material de Planeta y el material de Kioscos desapareció. Tampoco había otra alternativa real, hasta que surgió la tienda “Comic Chile” (ex Mundo Vid) con producto editado en México.

Aun así, La Crazy tuvo su clientela, y reforzaron en otras publicaciones también de España, manteniendo lo de Norma y Glenat que es su fuerte hasta el día de hoy. Y por qué no decir, que de la mano con la fuerza que agarro el Manga, con la exhibición de ciertas series de Anime en la televisión abierta.
Aun cuando pueda estar equivocado dudo que sea en la misma cantidad que en la década del ’90, que permitió que dos de las filiales, la “NN Komics” y la “Mega Crazy” estuvieran a menos 100 metros, como competencia la una de la otra, cosa que obviamente no tuvo un buen final (como termino eso, también es parte de otra historia que tiene más de pasión y cebolla que de papel y tinta).

Hoy en día el fanático, con todos los ir y venir de las tiendas, con los excesos de precio y la falta de publicaciones estables, ha aprendido (o quiero creer que lo hizo) a buscar sus Comics, viendo las mejores posibilidades en las tiendas. Donde haya mejor precio, calidad y variedad, atención, etc.
El fanático es feliz con varias tiendas, en especial bien surtidas o que se diferencien unas de otras.

¿Pero qué pasa cuando La Crazy no haya nada mejor que colocar una sucursal a menos de 1 cuadra de distancia de su tienda principal?


Hace algunos años era el equivalente a que se colocara un McDonalds frente al carrito de Hot-Dogs de la esquina, la inevitable muerte del carrito. Hoy creo que no es nada de temer.

Personalmente no me queda más que pensar que están completamente locos (ahora entiendo el nombre de la tienda).

Razones lógicas, de peso económico, pues no hay ninguna. Me costaría bastante creerle a un experto en Comercio que señale tener otra tienda en el mismo sector, para el mismo público objetivo vaya en algo a redoblar las ventas.

La tienda no es más grande (por el contrario es mas chica), no tiene mejor exposición, ya que aun cuando da a un calle principal su vitrina principal no, por lo que se ve (aun no inauguran) no hay material nuevo destacable, salvo el que podría ser el de DC por la española Planeta de Agostini.

Razones ilógicas hay varias, tal vez la primordial es que a media cuadra entre una y otra tienda hay otro local, “Shazam Comics”, desde hace poco más de un año, que vende en gran parte el mismo producto que era exclusivo de los de “La Crazy”, competencia que no es una tienda grande en espacio, pero se ha posicionado con un publico fiel, en parte por una buena atención, una renovación de material periódica y el plus que el Ñoño agradece de bajar a las masas, o sea opinar en los temas de los Ñoños, para los Ñoños y por los Ñoños. Debe ser porque su dueño resulta estar bastante cerca de ser un Ñoño más.

Uno se pone a pensar que les dio…
- ¿Creen que el Ñoño además es tonto?
Como dije, si el Ñoño hoy por hoy busca lo que quiere, a que diablos verá en dos tiendas iguales. Si el Ñoño quiere más tiendas, es porque en realidad quiere tiendas diferentes que le den opciones o que a última hora estén mas cerca de sus lugares, no que tenga que hacer el mismo viaje para ver las mismas cosas en dos tiendas que no difieren en nada, salvo por el tamaño del local.
- ¿Acaso en una habrán cosas más baratas?
Lo dudo, la Crazy si es famosa, aparte de su material, es por sus precios elevados
- ¿Acaso habrán más cosas?
También lo dudo, mal que mal en todas las tiendas se encuentra prácticamente los mismos productos, salvo casos específicos
- ¿Habrá una mejor atención?
Mismo local, mismos dueños, probablemente misma atención. Que no es mala, pero tampoco es la tienda amiga, que alguna vez fue en tiempos pasados, cuando algunas de sus sucursales eran administradas por “la ex” del dueño.

La mayor cantidad de tiendas, dudo seriamente que implique una rebaja en los precios, de hecho aumentara los costos generales de la tienda, lo incidirá directamente el los precios, que no necesariamente puedan subir, pero que jamás bajará de los actuales.

Uno podría decir que simplemente que el genio que pensó en esta sucursal, un día se levanto de la cama y pensó que la posibilidad de reventar a la competencia estaba por colocar otra tienda para “agarrar por los dos lados a los clientes” antes de llegar a “La Shazam”.

Si llega a tener razón, es porque los Ñoños son más tontos de lo que yo pensé. Aun cuando tiene el punto a su favor, y en contra de la inteligencia de algunos Ñoños, que “La Crazy” en una de sus sucursales fuera del sector mencionado en esta columna, tiene a otra tienda grande, la “Comic Chile”, exactamente arriba, y que muchas veces ha perdido más de un cliente Ñoño neófito, porque se confunden y no llegan hasta el piso donde esta la ultima tienda señalada.

De las tres columnas que llevo, esta es la que tengo más fe de que no se me va a devolver. La nueva Crazy, será más de lo mismo, no beneficiara realmente a los Ñoños.
Si me equivoco y se me devuelve, pues todos salen ganando, porque significará que hay mayor variedad, nuevos productos y precios baratos en una cuadra a la redonda, en el centro de Santiago de Chile.


Pero como el Ñoño en realidad cuando se trata de lidiar con comerciantes nunca gana, pues ya saben cual de las dos opciones será la que prime sobre la otra.

Nos leemos, por lo menos en esta columna, en quince días más.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Y todavia falta el contrataque de la shazam que se viene que se viene.

Anónimo dijo...

bien cierto lo que dices, lamentablemente en viña del mar
solo esta la comiquería y una tienda que vende una pequeña cantidad de comics de editoríal vid, a un precio igual regular. por lo tanto no hay opción, y puxa que hace falta, si hasta he considerado yo poner una tienda de comics y mangas, pero hay que ver si ess rentable, en fin saludos, muy entretenido el post, sigue asi